Ya tengo mi freidora sin aceite. Primeros pasos
ENHORABUENA !! YA TIENES TU FREIDORA.
Primeros pasos
En este post te ayudaré para que sepas usar tu freidora de aire por primera vez . Primeras recetas, como limpiar tu freidora de aire, moldes que puedes usar, que recetas podrás hacer etc
Cuando llega tu nueva freidora de aire, tienes miles de preguntas, que tengo que hacer, que moldes necesito, que recetas sencillas puedo probar. Voy a tratar de responderte a todas esas dudas y te ayudaré a usar tu freidora de aire por primera vez,. Si estas muy perdid@, yo estaré encantada de ayudarte en cualquiera de nuestros grupos.
¿Quieres resolver dudas, ver recetas y compartir ideas con otros fans de la freidora de aire? Únete a nuestros grupos gratuitos en Facebook o Telegram y forma parte de la comunidad.
Puedes seguir leyendo todo el post o bien seleccionar el apartado que quieres leer. Después de todo el tiempo que llevo metida en este mundillo, se cuáles son las primeras dudas e intentaré respondértelas.
📑 Índice de contenidos
🔗 ¡Comparte esta página!
Si te ha parecido útil, compártela en tus redes para que más gente la disfrute:
🧽 Puesta a punto de tu freidora de aire antes del primer uso
Si es tu primer contacto con una freidora de aire, aquí te explico paso a paso cómo hacer la primera limpieza, el curado del aparato y cuál es la mejor receta para estrenarla. No importa si tu modelo tiene una o dos resistencias: estos pasos sirven igual para todas.
🔹 1. Lee las instrucciones del fabricante
Este paso es imprescindible. Aunque aquí te explico cómo hacerlo de forma general, cada modelo puede tener particularidades que debes conocer antes del primer uso.
🔹 2. Retira todos los plásticos y cartones
Abre bien la freidora y retira cualquier embalaje que pueda quedar en su interior, como cartones, plásticos o protecciones. Mira bien por dentro, a veces hay piezas encajadas o etiquetas ocultas que pueden pasarse por alto.
🔹 3. Lava la cesta y las rejillas
Lava con agua y jabón suave la cesta o las parrillas, dependiendo del tipo de freidora. Después, sécalo todo muy bien antes de continuar.
🔹 4. Cura la freidora
Este paso ayuda a eliminar olores del embalaje y restos de fabricación:
- Enciende la freidora sin comida, en vacío
- Ponla a temperatura máxima
- Déjala funcionando unos 15 minutos
- Es normal que huela un poco a plástico la primera vez, no te preocupes
- Algunas personas colocan agua con limón en el cesto, pero yo personalmente no lo hago y no lo considero necesario
📘 Recursos y primeras recetas para empezar con tu freidora de aire
Ahora que ya puedes usar tu freidora de aire, te dejo aquí varios recursos que te serán de gran ayuda para aprender a cocinar con ella paso a paso:
- Libros de recetas: He escrito dos libros (uno salado y otro dulce), y he colaborado en un tercero. Son prácticos, visuales y sirven para cualquier freidora. También tienes un cuaderno en blanco con tiempos orientativos para anotar tus recetas.
- Canal de YouTube: Puedes ver muchas recetas grabadas en vídeo, fáciles de seguir.
- Tablas de tiempo y temperatura: Las puedes consultar online o tener en la cocina. Son orientativas y te ayudarán a coger el punto justo, ya que cada freidora puede variar un poco en potencia.
🍗 Alitas de pollo (la receta ideal para estrenarte)
Es una receta muy agradecida para empezar a cogerle el truco. Salen crujientes, sabrosas y sin complicaciones.
- Precalienta tu freidora a temperatura máxima durante 3–5 minutos. La mayoría lo necesitan (salvo que las instrucciones digan lo contrario).
- Coloca las alitas directamente en la cesta, sin papel. Puedes rociarlas con un poco de aceite si lo deseas.
- Programa 200 °C durante 15–20 minutos.
- A mitad de tiempo (minuto 8–10), abre la cesta y dales la vuelta. No hace falta pausar: la mayoría de modelos se detienen solos al abrir el cajón y se reanudan al cerrarlo.
- Cuando falten pocos minutos, revísalas y ajústalas a tu gusto. Cada freidora y cada persona es diferente.
Consejo: No empieces con croquetas, son de lo más difícil al principio. ¡Más adelante te saldrán perfectas!
🥖 Pan con ajo y perejil
Una receta exprés perfecta para aprovechar el calor de la freidora o acompañar tus platos.
- Corta rebanadas de pan (puede ser fresco o del día anterior).
- Rocía con aceite de oliva y añade ajo picado o en polvo y perejil al gusto.
- Coloca las rebanadas en la cesta, sin papel ni accesorios.
- Programa 200 °C durante 3 minutos.
- Revisa si están tostadas a tu gusto. Si no, añade 1–2 minutos más.
🙏 ¿Te ha servido esta guía?
Si esta página te ha resultado útil, puedes ayudarme muchísimo compartiéndola con tus amigos o familiares. Todo el contenido que ves aquí lo creo con mucho cariño y dedicación para ayudar a quienes empiezan con su freidora de aire. 💛
Guárdala para tenerla a mano cuando la necesites, y si crees que puede servir a alguien más… ¡no dejes que se pierda!
❓ Preguntas frecuentes sobre el uso de la freidora de aire
¿Necesito usar moldes para cocinar?
No es obligatorio, pero en muchas recetas puede ayudarte a conseguir mejores resultados, evitar que la comida se pegue o mantener la forma. Más abajo te dejo una sección completa explicando qué moldes usar, cuándo y por qué.
¿Cómo limpio la freidora de aire?
Yo personalmente limpio el interior con toallitas del Mercadona, que me van genial para eliminar grasa y restos tras cada uso.
La cesta prefiero lavarla a mano con agua caliente y jabón, aunque muchos modelos permiten meterla en el lavavajillas. Eso sí, cuidado: no todas las freidoras lo permiten, así que te recomiendo consultar el manual de instrucciones para asegurarte. Además, lavarla a mano alarga su vida útil.
¿Qué tipo de alimentos se pueden hacer en la freidora de aire?
¡Muchísimos más de los que imaginas! Aunque muchos la compran pensando solo en patatas fritas, en realidad puedes cocinar:
- 🍗 Pollo (en todas sus formas)
- 🐟 Pescado (queda especialmente bien)
- 🥔 Patatas, boniatos y verduras asadas
- 🌰 Castañas
- 🍰 Repostería: bizcochos, magdalenas, pan, hojaldres…
Lo que peor suele quedar al principio son las croquetas y empanados, ya que requieren algo más de práctica para que no se abran o queden secos. Pero no te preocupes: más abajo te dejo algunas recetas fáciles para empezar con buen pie.
¿Es seguro abrir la freidora mientras está funcionando?
Sí. La mayoría de modelos actuales se detienen automáticamente al sacar la cesta y continúan cocinando con el mismo tiempo y temperatura cuando la vuelves a meter. Así puedes revisar, mover o girar los alimentos sin ningún problema.
¿Cómo sé si la comida está lista?
Lo ideal es mirar a mitad de cocción y en los últimos minutos. Aunque muchas recetas indican tiempos exactos, cada freidora y cada persona es diferente. Con la práctica aprenderás a ajustar según tus gustos. Te recomiendo también usar las tablas de tiempos y temperaturas que te he dejado más arriba como referencia.
¿Cuánto consume una freidora de aire?
Esta es una duda muy común. La mayoría de las freidoras de aire tienen una potencia de entre 1500 y 1900 W, y al ser rápidas y eficientes, su consumo real suele ser bajo, sobre todo si las comparamos con el horno tradicional.
Para saber exactamente cuánto te cuesta cada uso, puedes aplicar esta fórmula sencilla:
Horas de uso × Potencia (W) ÷ 1000 × Precio del kWh
Por ejemplo, si usas una freidora de 1700 W durante 20 minutos y el precio del kWh ronda los 0,20 €, estarías gastando menos de 0,12 € por uso.
Y si quieres ver el precio actual de la luz para hacer el cálculo exacto, puedes consultarlo aquí:
Aquí tienes una comparativa para orientarte:
- Freidora de aire: 1500–1900 W/h
- Horno tradicional: 2000–5000 W/h
- Vitrocerámica: 1200–2500 W/h
- Microondas: 800–1200 W/h
- Lavavajillas: 1500–2000 W/h
Como ves, es un electrodoméstico bastante eficiente. Además, no solo ahorrarás en electricidad, también en aceite, tiempo y limpieza. ¡Todo son ventajas!
🔗 Sigue aprendiendo y sacando partido a tu freidora
Consulta la tabla completa de tiempos y temperaturas para freidora de aire y cocina con éxito cualquier receta. Más abajo os dejo unas tablas de tiempos y temperaturas para freidora…
Ver más📺 Dale al play y cocina conmigo: recetas en vídeo
Sabíais que con la freidora de aire podemos asar patatas y cocer huevos ?? Míralo en estos videos
🧺 Accesorios imprescindibles para tu freidora de aire: lo que necesitas saber
Si te estás preguntando si hace falta comprar moldes o accesorios para usar tu freidora de aire, te cuento mi experiencia y todo lo que necesitas saber. Aquí no solo te digo si son útiles o no, también te explico cuáles uso yo, qué debes tener en cuenta y cómo elegir la medida adecuada para tu modelo. Todo claro, directo y fácil, como si lo estuviésemos hablando en la cocina.
¿Hace falta usar moldes o accesorios?
No, no es obligatorio. Puedes usar tu freidora tal cual viene, pero hay accesorios que te hacen la vida mucho más fácil y te permiten hacer más recetas, ensuciar menos y alargar la vida útil de la cesta.
Por ejemplo, un molde es muy útil para bizcochos o recetas con salsa. También están las alfombrillas de silicona o los platos de papel, que protegen la base y evitan que tengas que estar limpiando a fondo cada vez.
Cuidado con lo que pesa poco
Esto es súper importante: si usas papel perforado, platos de papel o papel de horno, nunca los pongas sin nada encima. Hay gente que los coloca para precalentar y, al no tener peso, se vuelan, llegan a la resistencia y pueden estropear la freidora.
Con el papel de aluminio hay que tener todavía más cuidado. Muchas veces lo usamos para tapar un bizcocho y que no se dore demasiado por arriba, o para cubrir algo que pesa poco, como una tarta de manzana con láminas finas. ¿El problema? Que al no pesar mucho, el aire caliente de la freidora puede levantarlo, moverlo o incluso hacerlo volar dentro del cestillo.
Y no solo el papel: los propios alimentos que pesan poco también pueden volarse, como por ejemplo las láminas de manzana o cualquier alimento ligero que coloques sin más. Para evitarlo, asegúrate de que estén bien colocados o ponles algo encima que haga peso.
Si algo acaba en la resistencia, puedes estropear la freidora y pegarte un buen susto. Mejor prevenir, que luego da mucha rabia.
¿Qué medida tienen que tener los moldes o accesorios?
Olvídate de los litros. Lo más fiable es medir el interior de tu cesta por la parte de dentro (el diámetro o el ancho útil) y restar entre 1 y 1,5 cm. Así sabrás qué tamaño de molde, papel o alfombrilla te cabe bien, dejando espacio suficiente para que circule el aire caliente.
Accesorios que uso y recomiendo
Con el tiempo he ido probando muchos, pero estos son los que más utilizo y los que me han dado mejor resultado:
- Papel de horno perforado o platos de papel desechables: ideales para no manchar la cesta.
- Alfombrilla de silicona: se lava fácil y protege desde el primer uso.
- Molde redondo: perfecto para bizcochos, tortillas, quiches… Yo lo tengo más que amortizado.
- Brochita de silicona: me gusta más que el spray de aceite, que muchas veces no funciona bien.
- Pinzas, guantes y cazuelitas aptas para horno: muy útiles.
Más abajo te he dejado una selección con los accesorios que recomiendo y que me parecen realmente útiles. Los tienes agrupados por tipo para que encuentres fácilmente lo que necesitas.
Si tu freidora es Cosori Dual Blaze o Cosori 5.5 L, podéis ver los moldes que yo uso pinchando en el siguiente link 👉 VER MOLDES COSORI
Y si todavia no te has comprado la freidora de aire, te recomiendo estos post para ayudarte a elegir la que mas se adapte a ti y a tu familia
- SEPIA EN FREIDORA DE AIRE: RECETA FÁCIL Y RÁPIDA
- ALITAS A LA BARBACOA EN FREIDORA DE AIRE: RECETA FÁCIL CON 3 INGREDIENTES
- CAMEMBERT EN FREIDORA DE AIRE: RECETA FÁCIL CON FRAMBUESAS Y NUECES
- ¿Por qué mi bizcocho queda crudo en la freidora de aire?
- PASTEL MÁGICO EN FREIDORA DE AIRE (POSTRE FÁCIL Y JUGOSO)
🎀 Comunidad y Recetas
Únete a nuestra comunidad y accede a recetas, consejos y mucho más:
¿Te está pareciendo útil esta guía? ¡Compártela en tus redes!
📩 ¿Te ha gustado este tema? Suscríbete gratis y recibe por email nuevas recetas, comparativas y trucos sobre freidoras de aire.